DUDA PARAMETROS MUSKINGUM
Posted: Sat Mar 25, 2006 7:43 pm
Ante todo, darte las gracias por el manual introductorio del programita de marras. Realmente ha sido de utilidad, ya que a ver si no quien le hinca el diente a este tipo de trabajitos que me encarga mi jefe.
Y abusando de tu amabilidad, quisiera consultarte una cosilla: en los cauces ( reaches ) he elegido para mi cuenca el método de Muskingum ( que es el que más me nombraron en la escuela ). He visto que tú también lo has hecho, además. Pero, ¿ como coño estimo los parámetros x, N y SOBRE TODO K ? ( lógicamente en mi cuenca no tengo datos de hidrogramas para poder estimarlos así ).
Y no tengo ni idea de que expesión usar o a donde acudir . He visto que existe la posibilidad de usar el Muskingum-Cunge, que según he leído relaciona esos parámetros con parametros geométricos, pero apenas conozco ese modelo y no me fío del todo.
Si tuvieras un minuto te agradecería mucho que me dijeras como lo hiciste para tu ejemplo o a que expresión acudir ( si hago uso de la de 0.6+t´c, ¿ como estimo esa t´c ? ).
Gracias por tu tiempo.
UN SALUDO.
Y abusando de tu amabilidad, quisiera consultarte una cosilla: en los cauces ( reaches ) he elegido para mi cuenca el método de Muskingum ( que es el que más me nombraron en la escuela ). He visto que tú también lo has hecho, además. Pero, ¿ como coño estimo los parámetros x, N y SOBRE TODO K ? ( lógicamente en mi cuenca no tengo datos de hidrogramas para poder estimarlos así ).
Y no tengo ni idea de que expesión usar o a donde acudir . He visto que existe la posibilidad de usar el Muskingum-Cunge, que según he leído relaciona esos parámetros con parametros geométricos, pero apenas conozco ese modelo y no me fío del todo.
Si tuvieras un minuto te agradecería mucho que me dijeras como lo hiciste para tu ejemplo o a que expresión acudir ( si hago uso de la de 0.6+t´c, ¿ como estimo esa t´c ? ).
Gracias por tu tiempo.
UN SALUDO.