PUNZONAMIENTO

Post Reply
saraay

PUNZONAMIENTO

Post by saraay » Sat Apr 08, 2006 9:43 am

Esta si es buena.
Hace algún tiempo calculé una losa para un garaje de varias plantas.
Cuando armé la losa el cype me armó varios pilares a punzonamiento y en algún caso hasta resultó que el hormigón no resistía la compresión oblícua y la sección era insuficiente.
Hice lo siguiente: sustituí la losa por un forjado reticular de igual canto. Elegí un ábaco y lo estiré hasta que toda la planta era un macizado gigantesco pero, insisto, de igual canto que la losa.
De repente, por arte de magia, desaparecieron todos los problemas de cortante. (?)
No tengo ni idea del motivo. Pudiera ser que la discretización de losa y reticular sea distinta, pero si es así, que no lo sé, si la teoría es buena, no podrían darse resultados tan distintos.
En fin, si alguien me da una razón no sabe cuánto se lo agradecería.
Un abrazo

sire83

Post by sire83 » Sat Apr 08, 2006 9:44 am

Hola, he estado haciendo algunas pruebas. Te cuento un poco mis conclusiones:

- Aunque el modelo para losas macizas y reticulares que hace CypeCAD es el mismo, lo veo aplicable para que en ambos casos estemos hablando de un forjado. Para una losa de cimentación, apoyada en el terreno, el modelo es una malla con muelles en los nudos, por lo que tienes que introducir el módulo de balasto.

Es decir, la losa de cimentación está apoyada sobre un suelo elástico definido por el K. Si en lugar de una losa de cimentación (que sería más cercano a la realidad), introduces un forjado reticular, lógicamente los resultados no deben ser iguales, por mucho que macices todo el paño.

- Yo creo que si vas a calcular una cimentación con losa, lo suyo es introducir una Losa Apoyada en el Terreno. El K a utilizar ya es otro tema, pues es bien sabido que se trata de un parámetro bastante conflictivo, pues no sólo depende de las características del terreno, sino también de la forma y dimensiones de la cimentación y de otros factores.

- Con todos sus inconvenientes, el método del módulo de balasto está más o menos aceptado y creo que sería el adecuado para tu caso. De hecho, otro programa como Robot Millenium creo que hace más o menos lo mismo.

- Si te da muchos errores por compresión oblicua, podrías tantear aumentando el canto de la losa.

- De todas formas, es un tema bastante complejo que tal vez habría que analizar con modelos más avanzados. Puede que con GeoSlope o Plaxis puedas hacer algo, aunque tampoco lo veo claro. El problema sería obtener los armados de la losa, los planos, etc... Por eso, yo pienso que el cálculo de Cype, aunque con ciertas limitaciones, es suficiente a efectos prácticos.

- En fin, no me enrrollo más ... espero vuestras opiniones sobre este tema ...

Un saludo a tod@s

Sire

saraay

Post by saraay » Sat Apr 08, 2006 9:44 am

Hola, sire.
Te agradezco que me ayudes a aclararme. No obstante, creo haber planteado mal la cuestión. No hablaba de una losa de cimentación, sino de una losa de forjado, por lo que mi estupor aún se mantiene.
Por cierto, veo que eres animal nocturno, como yo, la mejor hora para pensar.
Un abrazo, michel

sire83

Post by sire83 » Sat Apr 08, 2006 9:44 am

Pues no sé por qué estaría pensando yo en una losa de cimentación ...

Bueno, he hecho algunas pruebas y me pasa lo que dices. El caso es que si te vas a la vista de isovalores, los esfuerzos son sensiblemente iguales en ambos casos, con lo cual puede que el tema esté en el armado de los reticulares y ábacos ...

He sacado el listado de cuantías de obra, y el acero del reticular con ábaco completo me sale ligeramente superior ... Si tenemos en cuenta que la losa lleva refuerzos de punzonamiento parece que debería ser al revés, por lo que se deduce que el reticular lleva más armado, aunque no tenga el de punzonamiento.

En fin ... no he podido llegar más allá con este tema ... a ver si con un poco de suerte hay alguien que pueda ayudarnos un poco más.

De todas formas, si el forjado es de losa maciza, yo usaría ese elemento de Cype. La otra opción me parece un poco rebuscadilla. Creo que tampoco es bueno intentar ver cómo "engañamos" al programa y conformarnos sin más con sus resultados.

Saludos

Sire

icmrb

Post by icmrb » Sat Apr 08, 2006 9:45 am

Hola, creo saber cual es el problema.
Cuando estas comprobando el punzonamiento, puede que tengas mayor cuantía geométrica de armadura longitudinal en el caso del forjado reticular que en el caso de la losa maciza de hormigón.
Si esto es así puede llegarse a dar el caso que no sea necesaria armadura de punzonamiento (art. 46.2 de EHE) y por eso no te pide armadura en este caso.
Tienes que revisar todas las armaduras base que tengas en ambos casos.

Un saludo,
Mauro

Post Reply

Return to “CYPECAD”

Who is online

Users browsing this forum: No registered users and 5 guests