Objetos proxy
Objetos proxy
Lo siento pero me sigue sin explotar los objetos proxy, como me habeis comentado, se os ocurre alguna otra opcion? Gracias por el esfuerzo
-
- Moderador General
- Posts: 314
- Joined: Sat Apr 08, 2006 11:00 pm
- Location: S34 54.578 W56 07.819
Re: Objetos proxy
Explotar objetos proxy? no creo que se pueda...Marietti wrote:Lo siento pero me sigue sin explotar los objetos proxy, como me habeis comentado, se os ocurre alguna otra opcion? Gracias por el esfuerzo
A ver, (lo lamento si la explicación va a ser un poco larga...

Los objetos proxy son "elementos" no reconocibles por la interfase de Autocad, por lo general generados por alguna aplicación externa, mas o menos compatible, pero que igualmente, Autocad al abrir el dibujo, los "encapsula" o "marca" sin poder leerlos (o interpretarlos)
Digamos que una aplicación, (Land, Mapinfo o incluso Cypecad) genera una base de datos "compatible" con Autocad, pero para su propio uso, necesita manejar otros tipos de datos (demográficos, flujos de tránsito, densidades de población en MApinfo, inercias o tipos de perfiles en Cypecad, por ejemplo), bien? que puede hacer Autocad cuando se enfrenta a un archivo "exportado" por una de estas aplicaciones? bien, "abre" la base de datos para interpretarla y graficar y se encuentra con esos objetos/entidades/datos no reconocibles, de modo que para no perder esa información al salvar y para que se pueda volver a utilizar ese archivo en el programa que lo generó originalmente, Autocad los "encapsula" marcandolos como objetos proxy (que en castellano básico significa "basura ilegible para no borrar") y pasa de largo al interpretar el archivo. La unica contrariedad es el mensaje que te aparece de "Objetos proxy" por lo que simplemente le das un enter y te olvidas de que existen...
Ahora, si te empeñas en lograr hacer desaparecer los mensajes de "objeto proxy" creo que tienes solo dos opciones:
Una posibilidad es convertir tu archivo a una versión muuuuy anterior de Autocad, de las que todavía no reconocían ese tipo de objetos (creo que anteriores a la R14, no estoy seguro si la 13 pero creo que la 12c3 y 12c4 no manejaban proxys ) el riesgo es que puedes perder también otros objetos del dibujo que esas versiones tampoco reconocían en aquella época o incluso que Autocad te de el error de archivo corrupto y no puedas volver a abrirlo ni con un soplete

La otra opción, requiere de bastante conocimiento de lenguaje Lisp y algo de bases de datos,
A ver, un archivo Autocad en dxf (ejemplo una línea del 0,0 al 1,0 es del tipo:
.../(aquí todo el encabezado del archivo)
...
...
SECTION
2
ENTITIES <<< a partir de aquí las "entidades de dibujo"
0
LINE <<< (800 líneas de código mas abajo aparece la línea)
5
40
8
0
10
0.0
20
0.0
30
0.0
11
1.0
21
0.0
31
0.0
0
ENDSEC <<< hasta aquí las "entidades de dibujo"
... <<< por lo general luego de aquí el ginal del archivo:
0
EOF
De modo que la solución (no doy garantías del proceso...

suerte
MDP
Vengo de un país en vías de subdesarrollo
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 1 guest